Descripción general

El curso de Formulación de proyectos es una propuesta de formación desarrollado por el portal Educ.ar y el Centro PyME de la Universidad de Hurlingham (Unahur). Los estudiantes aprenden a identificar oportunidades de negocios, establecer objetivos con precisión, gestionar recursos eficientemente y diseñar estrategias con enfoques teóricos y casos prácticos.

Ficha técnica

Público o audiencia: personas adultas que estén iniciando un emprendimiento
Responsabilidades en el proyecto: Diseño instruccional - Diseño gráfico - Edición de imágenes - Implementación de los materiales en Moodle
 
Herramientas utilizadas: Adobe Illustrator - Moodle - H5P - Lumi
Estructura del curso

El curso ofrece dos recorridos posibles: uno para los participantes interesados en emprendimientos comerciales, y otro para participantes que quieran realizar un proyecto de impacto social. Al principio del recorrido, el usuario deberá involucrarse en el caso de Patricia, una mujer que quiere abrir una fábrica de pastas, o en el caso de Carlos, un hombre interesado en crear una biblioteca popular.
Patricia - Proyecto comercial
Patricia - Proyecto comercial
Carlos - Proyecto sin fines de lucro
Carlos - Proyecto sin fines de lucro
A través de los casos ficticios de Patricia y Carlos, los estudiantes se apropian de conceptos teóricos y prácticos necesarios para emprender. En cada módulo de trabajo hay una serie de videos explicativos del docente, cuestionarios, un conjunto de plantillas descargables para hacer actividades y una autoevaluación que habilita la descarga de un certificado de aprobación.
Metodología de trabajo

El curso "Formulación de proyectos" requirió pasar las siguientes etapas de trabajo:
1. La definición de los temas y las unidades del curso junto con el docente experto.
2. El desarrollo escrito de los guiones didácticos (a cargo del docente).
3. La corrección de los guiones de parte del equipo de pedagogía.
4. El diseño de una propuesta de navegación.
5. El diseño de piezas gráficas y audiovisuales para el curso.
6. El diseño de las 5 unidades usando "Course Presentation" de H5P.
7. La implementación de las unidades exportadas en H5P al aula de Moodle.
​​​​​​​
Comunicación
Para la difusión del curso, el centro PyME de la Universidad de Hurlingham diseñó piezas gráficas para comunicar a través de redes sociales e incluyó los cursos dentro de su oferta de capacitaciones gratuitas.
Back to Top