Descripción general

El proyecto Enlace UBA es una iniciativa de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UBA pensado para fortalecer las trayectorias educativas de los y las estudiantes de la escuela secundaria y mejorar su inserción en las carreras universitarias. Actualmente hay 15 cursos de diversas disciplinas (matemática, comprensión de textos, historia argentina, etc.) que están disponibles en un campus virtual de acceso gratuito.

Ficha técnica

Público o audiencia: jóvenes del último año del secundario e ingresantes del Ciclo Básico Común.
Responsabilidades en el proyecto: Coordinación del diseño instruccional - Edición de imágenes - Creación de recursos interactivos - Implementación de los materiales en Moodle
 
Herramientas utilizadas: Adobe Illustrator - Moodle - H5P - Paquete Office 
Estructura de los cursos

Los cursos de Enlace UBA comparten todos la misma estructura de navegación: el menú principal está compuesto por tres solapas de navegación: la presentación, los bloques de contenido, y las preguntas frecuentes. 
La presentación está compuesta por un video introductorio presentado por el o la docente a cargo del curso. La función del video inicial es describir los contenidos que se van a trabajar en el curso y explicarle a los participantes para qué sirve apropiarse de esos conocimientos. Debajo del video hay bloques con información general sobre el curso: el propósito, cómo se recorre, qué temas se tratan, cómo está organizado cada bloque y quiénes desarrollan el curso. 
En la solapa "bloques" están presentados los 4 o 5 módulos de contenido. No son correlativos entre sí, los estudiantes pueden entrar por aquel que consideren conveniente. 
El contenido de cada bloque está desarrollado en el recurso "libro" que ofrece Moodle. Estos permiten alojar textos, videos, audios y recursos interactivos. 
Para finalizar, la última solapa de los cursos está destinada a las preguntas frecuentes que pueden surgir entre el público destinatario. 
Metodología de trabajo
Describir
​​​​​​​
Comunicación
Con la finalidad de difundir la propuesta, el equipo de comunicación de la Secretaría de Asuntos Académicos diseño una serie de piezas gráficas para redes sociales promocionando el sitio web de enlace con la totalidad de la oferta académica.
Back to Top